What's new

¿Cómo quitarse el esmalte semipermanente Green Flash™ sin dañar las uñas?

4 min para leer

Sabemos que este paso asusta un poco, ¡y con razón! Muchas personas han tenido una mala experiencia a la hora de quitarse la manicura semipermanente... El resultado: uñas dañadas, amarillentas, partidas... La alegría de un esmalte de uñas que se seca rápidamente y dura varios días ya parece lejana, dando paso a la desilusión. Quitarse la manicura puede convertirse en un verdadero obstáculo para la aplicación del esmalte semipermanente, pero ¿puede ser que esté erróneamente demonizado? Este artículo es una oportunidad para aclarar el tema y contar toda la verdad.

Una experiencia de eliminación de la que nos gustaría prescindir

Cuando se trata de esmaltes semipermanentes, es cierto que su eliminación puede ser larga, tediosa y, sobre todo, dolorosa para las uñas. Por supuesto, cuando te quitas el esmalte utilizando un quitaesmalte con acetona, una lima de uñas o un bloque pulidor, no solo se ataca al esmalte. ¿Por qué?


Los esmaltes semipermanentes tradicionales a veces contienen monómeros de metacrilato que, al reaccionar con la luz ultravioleta, catalizan y forman una película plástica dura y resistente. ¡El famoso efecto «gel» tan llamativo! Pero cuando se trata de eliminar este tipo de esmaltes, no hay más solución que limar, pulir o diluir con acetona, con todos los riesgos que ello conlleva para la salud de las uñas.


 Si decides limar o pulir para eliminar un esmalte semipermanente,corres el riesgo de desprender las capas de queratina, cuya función es proteger la superficie de la uña.

La acetona, por su parte, es un disolvente, una sustancia que, como su nombre indica, se utiliza para disolver la materia. Una vez aplicada sobre la capa de esmalte, disuelve las resinas y permite eliminarlo. Sin embargo, esta eliminación no se estaría realizando con suavidad... Explicación.


Nuestras uñas están recubiertas de una película grasa natural que las nutre y ayuda a protegerlas de las agresiones externas. Además, el contorno de la uña está formado en parte por agua. La aplicación de acetona disuelve la película grasa de la uña y seca el contorno. Tras someterlas a esta gran presión, las uñas se vuelven quebradizas y es entonces cuando pueden surgir complicaciones.


Pero ¡que no cunda el pánico! Con Green Flash™, se acabó limar y pulir las uñas en exceso. Adiós al quitaesmalte a base de acetona. Gracias a su fórmula sin monómeros de metacrilato, nuestros esmaltes de uñas semipermanentes pueden eliminarse fácilmente y con suavidad, respetando la salud de tus uñas.

Green Flash™, ¡el primer semipermanente limpio que se elimina como un pintauñas!

Con un 97 % de ingredientes de origen orgánico y formulado sin acetona, nuestro quitaesmalte Green Flash™ elimina suavemente el esmalte de tus uñas en menos de un minuto. Su delicada fragancia floral y su fórmula enriquecida con aceite de ricino deja las uñas hidratadas y cuidadas. ¡Es un auténtico juego de niños! 

Étapes de retrait du vernis semi-permanent Green Flash™

Antes de empezar, es esencial que sigas los pasos del protocolo para eliminar el esmalte que se indican a continuación. Aquí tienes nuestras instrucciones de eliminación paso a paso:

Paso 1

Corta 10 cuadrados de algodón del tamaño de tus uñas.

Paso 2

Empapa cada trozo de algodón con nuestro quitaesmalte sin acetona.

Paso 3

Coloca un trozo de algodón sobre cada uña y déjalo actuar durante un minuto, presionando el algodón firmemente en su sitio. Si tienes pinzas de eliminación, úsalas para fijar los trozos de algodón a las uñas. Solo tienes que esperar un minuto.

Paso 4

Frota ligeramente de izquierda a derecha y tira hacia el exterior de la uña para eliminar cualquier residuo.

Paso 5

Si quedan restos de esmalte, vuelve a colocar un algodón empapado en quitaesmalte Green Flash y frota suavemente hasta que desaparezcan los últimos restos.

¿Y luego?

Después de quitarte el esmalte semipermanente y, en general, entre aplicación y aplicación de color, no olvides  hidratar y nutrir tus uñas.
¿Cómo?
Puedes aplicar unas gotas del Sérum Completo para hidratarlas en profundidad

.

Completa el tratamiento con un masaje utilizando un poco de Aceite Verde para nutrir y cuidar tus uñas y cutículas

Otro consejo antes de volver a aplicar de nuevo el semipermanente es utilizar una combinación de Tratamiento & Color con nuestra gama Active, enriquecida con principios activos concentrados que fortalecen tus uñas y las embellecen al mismo tiempo.

Ahora, ¡quitarte el esmalte semipermanente y mantener tus uñas bonitas es fácil & sencillo!

Preguntas frecuentes

¿Puedo quitarme el esmalte semipermanente en casa?

No hace falta que vayas a ningún salón de belleza ni de uñas para quitarte el esmalte semipermanente, siempre que esté formulado sin monómeros de metacrilato. En este caso, es perfectamente posible hacerlo tú misma en unos diez minutos, utilizando productos suaves que preserven la belleza de tus uñas.

¿La eliminación del esmalte semipermanente daña las uñas?

Quitar el esmalte de uñas semipermanente puede dejar recuerdos desagradables si utilizas quitaesmaltes con acetona, una lima o un pulidor. Estos métodos dañan las capas protectoras naturales de la uña y contribuyen a su deshidratación. Por eso te recomendamos que utilices productos suaves formulados para respetar la salud de tus uñas y nutrirlas en profundidad.

¿Qué cuidados hay que aplicar tras eliminar un esmalte semipermanente?

Hidratar las uñas es esencial. Inmediatamente después de quitar el esmalte semipermanente, puedes aplicar un aceite vegetal para nutrir las uñas y las cutículas. Este tratamiento puede prolongarse aplicando regularmente un aceite fortificante para fortalecer las uñas antes de aplicar el esmalte.